La plantación de árboles frutales y la horticultura doméstica

Objetivos

Permitir el acceso a las horas de trabajo no utilizadas de los desempleados dispuestos a participar en la plantación de árboles para controlar el agua, la erosión y la lixiviación del suelo. También se espera que el esfuerzo de plantación de árboles ayude a reducir la velocidad y la fuerza del viento cerca de los hogares, a sustituir los árboles talados para la producción de carbón vegetal, a aumentar la protección contra los elementos, a reducir la inseguridad alimentaria y a aumentar la seguridad personal y financiera. Además, el esfuerzo de plantación de fruta se centrará en ayudar a las personas y las familias a crear sus propios huertos y cultivar alimentos en sus casas.

Panorama general 

Este Grupo de Ayuda Mutua está formado por plantadores de árboles, entre los que se encuentran ex productores de carbón vegetal, que trabajarán con las organizaciones asociadas que se dedican a la reforestación en la sección comunal. Trabajan en áreas seleccionadas por las organizaciones asignadas. Estas áreas pueden incluir granjas comunitarias, instituciones, parques, carriles verdes, calles locales, bulevar y medianas pavimentadas y jardines y granjas de la sección comunal, etc. Utilizan sus herramientas y sus medios de transporte. Pueden ser asignados para trabajar con cualquier organización que opere en la sección comunal (por ejemplo, agentes de extensión agrícola, coordinadores de campo, el Centro Nacional de Equipamiento, organizaciones no gubernamentales, privadas y públicas, oficinas regionales, departamentales y comunales, etc.). Reciben un incentivo mensual de participación por parte de Reciprocitas y capacitación semanal por parte de las organizaciones asociadas. Un facilitador del Grupo de Ayuda Mutua los supervisa. Los facilitadores de los Grupos de Ayuda Mutua están capacitados para dirigir grupos y llevar registros. No son expertos en la materia.

Una sección comunal puede tener más de un Grupo de Ayuda Mutua centrado en la plantación de árboles. Los plantadores de árboles proporcionan un lugar para que el facilitador del Grupo de Ayuda Mutua pueda ofrecer la formación semanal. También se unen a las escuelas de campo para agricultores cuando éstas están disponibles en la sección comunal. Los agricultores que se han beneficiado del trabajo del Grupo de Ayuda Mutua donan las plantas cultivadas en sus viveros para que los plantadores de árboles puedan participar en su labor de reforestación. Cabe señalar que los bosques sólo cubren entre el 1 y el 2% de la superficie del país, y que 25 de las 30 cuencas hidrográficas están denudadas.

Descripción del trabajo

  • Los plantadores de árboles utilizan herramientas de excavación y plantación para plantar plántulas en las zonas de reforestación previstas.
  • Plantan, riegan, nutren, podan y protegen y cuidan los árboles.
  • Realizan el trabajo manual necesario para desarrollar, mantener o proteger los bosques, las zonas boscosas, los humedales y los pastizales.
  • Ayudan a criar y transportar plántulas; combaten insectos, plagas y enfermedades perjudiciales para la vida vegetal.
  • Construyen estructuras para controlar el agua, la erosión y la lixiviación del suelo.
  • Plantan árboles cada semana en zonas seleccionadas (por ejemplo, instituciones agrícolas comunitarias, parques, espacios verdes, carriles, calles locales, bulevares y medianas pavimentadas, jardines de secciones comunales, y supervisan su crecimiento.
  • Marcan y miden las poblaciones de árboles y llevan un recuento de los árboles examinados.
  • Crean viveros, un lugar donde las plantas se propagan y crecen hasta la edad deseada.
  • Enseñan a personas y a familias como crear viveros de plantas en casa.
  • Enseñan a personas y a familias cómo crear huertos domésticos y cultivar alimentos en casa.

 Haga una donación