Creando una sociedad sostenible, un pueblo a la vez

¿Quiénes somos?
Somos una organización sin fines de lucro con una misión tripartita que consiste, en primer lugar, en fomentar la creación de Grupos de Ayuda Mutua locales; en segundo lugar, en elevar y ampliar el nivel de competencias de los miembros de los Grupos de Ayuda Mutua; y en tercer lugar, en aumentar el compromiso cívico, la solidaridad y la reciprocidad entre los ciudadanos y las ciudadanas.
¿Qué estamos haciendo?
En los próximos tres años, nuestro objetivo es crear en cada sección comunal de Haití, entre las poblaciones de 15 a 64 años que viven en condiciones de pobreza y exclusión social, hasta 30 Grupos de Ayuda Mutua, cada uno de ellos compuesto por 5, 7 o 9 personas dispuestas a trabajar en el ámbito de las necesidades humanas básicas. Cada miembro del Grupo de Ayuda Mutua aportará 20 horas de trabajo a la semana para realizar trabajos de interés común en la Sección Comunal en la que vive. A cambio, cada miembro de un Grupo de Ayuda Mutua recibirá 10 horas de formación a la semana y una prima de participación mensual de 100 dólares estadounidenses.
¿Por qué utilizamos este enfoque?
Según el Banco Mundial, en 2012 más de 6 millones de personas vivían por debajo del umbral de pobreza de 2,41 USD al día y más de 2,5 millones por debajo del umbral de pobreza extrema de 1,12 USD al día en Haití. Esto dio lugar a una tasa oficial de pobreza nacional del 58,5%. Las estimaciones disponibles apuntan a una tasa de pobreza nacional de casi el 60% en 2020. La realidad desoladora es que muchas más familias no pueden satisfacer sus necesidades más básicas.
Como resultado, estas personas no tienen suficiente energía para mantener la vida misma, y mucho menos para participar en proyectos de interés común, a pesar del bien social que puede esperarse de ese compromiso cívico. Un incentivo a la participación para fomentar la creación de Grupos de Ayuda Mutua para impulsar y sostener el compromiso cívico, la solidaridad y la reciprocidad entre los ciudadanos y las ciudadanas es muy deseable como primer paso.

Nuestros principios y valores fundamentales
Nuestros principios y valores fundamentales son la reciprocidad, la integridad, la solidaridad y el respeto.

Haga una donación​​​