Objetivos
Poner a disposición las horas de trabajo no utilizadas de las personas desempleadas que deseen incorporarse al grupo de ayuda mutua centrado en la pesca y acuicultura marina y de agua dulce para aumentar la producción de la pesca de captura y la acuicultura, reducir la inseguridad alimentaria, promover el autoempleo y aumentar la seguridad personal y financiera. Además, se centra en ayudar a particulares y familias a practicar la acuicultura y a criar peces para la alimentación en casa.
Visión general
Este grupo de ayuda mutua está formado por pescadores y acuicultores marinos y de agua dulce que aprenderán a pescar y cultivar en diferentes tipos de agua para mantener a sus familias y crear empleo. Se incorporan a las escuelas de campo para agricultores cuando estas están disponibles en su sección comunal. Utilizan sus propias herramientas y medios de transporte. Además, pueden asignarse a cualquier organización que opere en la sección comunal (por ejemplo, extensionistas agrícolas, coordinadores de campo, organizaciones no gubernamentales, privadas y públicas, oficinas regionales, departamentales y comunales, etc.). Reciben una prima de participación mensual y formación semanal. Están supervisados por un facilitador del grupo de autoayuda. Los animadores de los grupos de autoayuda reciben formación en liderazgo de grupos y mantenimiento de registros. Son pescadores y pastores locales. Una sección comunal puede tener varios grupos de ayuda mutua centrados en la pesca y acuicultura marina y de agua dulce.
Un miembro del grupo de ayuda mutua que recibe 20 horas de trabajo a la semana de otro miembro proporciona 20 horas de trabajo al donante como contrapartida. Descripción del trabajo