Las personas desempleadas de 15 a 64 años que viven en condiciones de pobreza y exclusión social en una sección comunal ahora pueden registrarse para crear grupos de ayuda mutua de 5, 7 o 9 personas.
Los miembros de un Grupo de Ayuda Mutua deben:
La persona que formó el grupo o el facilitador del grupo debe informar inmediatamente a Reciprocitas sobre cualquier cambio en el tamaño de los grupos de ayuda mutua (por ejemplo, la salida debido a la obtención de un empleo, el mudarse fuera de la Sección Comunal o a un lugar alejado dentro de la Sección Comunal, la separación voluntaria, la disolución del grupo, cualquier otra razón que impida la participación activa del miembro, etc.).
En todos los casos de cambio de tamaño, el grupo deberá inscribirse de nuevo. La persona que realice la inscripción añadirá el nombre o los nombres de los nuevos miembros y registrará los nombres de los miembros restantes para que el grupo pueda seguir recibiendo el incentivo de participación mensual.
El número de Grupos de Ayuda Mutua que se crearán dependerá de la cantidad de fondos recibidos de las campañas de donaciones.
Solicitud de creación de un Grupo de Ayuda Mutua